Ir al contenido principal

El colesterol


El colesterol
El colesterol es un esterol(lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Pese a que las cifras elevadas de colesterol en la sangre tienen consecuencias perjudiciales para la salud, es una sustancia esencial para crear la membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias en la célula. Abundan en las grasas de origen animal.
El colesterol es un tipo de lípido fabricado en el hígado y en otras células, que forma parte de la membrana celular y que circula por nuestra sangre, interviniendo en múltiples procesos de nuestro organismo, como la fabricación de algunas hormonas, como las sexuales o las esteroideas, la digestión de las grasas o la formación de ácidos biliares.
El cuerpo humano necesita colesterol para funcionar correctamente, ya que está en las paredes o membranas celulares, y es necesario para producir hormonas, vitamina D, jugos biliares y para digerir las grasas.


Tipos de colesterol…
Existen dos tipos de colesterol, el colesterol bueno, que previene la aterosclerosis al ser capaz de extraer el colesterol de las paredes arteriales y eliminarlo a través del hígado, y el malo, que es asociado, en concentraciones elevadas, a la aparición de enfermedades cardiovasculares. Cuando se encuentra en el cuerpo en cantidades superiores a las que el cuerpo necesita, lo que se conoce comúnmente como tener el colesterol alto, comienzan a adherirse a las paredes arteriales y comienza a ser peligroso para la salud, ya que puede conllevar el desarrollo de problemas cardiovasculares.
Colesterol LDL
Este tipo de colesterol se encuentra en mayor cantidad. Usualmente es conocido como el colesterol malo. Esto se debe a que cuando en la sangre hay exceso de LDL comienza a acumularse la grasa, normalmente llamada placa, en las arterias, más precisamente en sus paredes. Las lipoproteínas son los encargados de trasportar el colesterol, cuando se trata específicamente de  las lipoproteínas de baja densidad el colesterol es enviado al cuerpo. Cuando hay una aglomeración de grasa o placa en las arterias coronarias, que son aquellas que alcanzan el corazón, aumentan las probabilidades de sufrir problemas y enfermedades cardiovasculares
 Colesterol HDL:

Va ligado a lipoproteínas de baja densidad. Normalmente este tipo de colesterol el conocido bajo el nombre de colesterol bueno. El colesterol es transportado por las partículas de HDL desde las células hasta el hígado una vez más. Una vez que se encuentra en el hígado puede ser desechado por el mismo organismo en forma natural. Como ya había sido mencionado, las lipoproteínas son las encargadas de trasportar el colesterol, en el caso de las lipoproteínas de alta densidad el colesterol es removido de la sangre.
Enfermedades que provoca el exceso de colesterol…
El exceso del colesterol en la sangre tiene diversos efectos negativos sobre la salud de la persona, pues puede contraer enfermedades que son las que en realidad afectan el ritmo de vida de las personas, así disminuyendo su calidad de vida. Algunas de las enfermedades desarrolladas por el exceso del colesterol son:

Por estas enfermedades la mala alimentación es un problema y un riesgo de vida, pues las personas enfermas no son productivas, además del malestar y complicaciones que sufren las personas que son afectadas por estas enfermedades, por eso la importancia de tener una buena alimentación, o una buena dieta para mantenernos como personas saludables.
Síntomas del colesterol:
El colesterol alto puede causar en nuestro organismo los siguientes síntomas:
  • mareo persistente o una sensación de mareo que se prolonga,
  • dolor desconocido o malestar en los brazos, el cuello, la espalda o los hombros,
  • sudores fríos o piel fría y húmeda,
  • dificultad para respirar,
  • dolor en el pecho que lleva a la náusea y / o vómitos,
  • sensación de dolor o presión en el pecho o el brazo derecho
  • incluso sensación de desvanecimiento o niebla letárgica.

Causas del colesterol:

Entre las distintas causas que provocan tener unos niveles de colesterol elevados encontramos:
  • predisposición genética,
  • la obesidad,
  • el estrés,
  • la falta de ejercicio,
  • el tabaco,
  • llevar una alimentación demasiado rica en proteínas animales
  • la obesidad,
  • el estrés,
  • la falta de ejercicio,
  • el tabaco,
  • llevar una alimentación demasiado rica en proteínas animales
En conclusión podemos decir que el colesterol es un tipo de lípido que tenemos en la sangre. Nuestras células necesitan colesterol y el cuerpo fabrica el que necesita. Pero también obtenemos colesterol de la comida que tomamos. Si tienes demasiado colesterol, lo que se denomina colesterol alto, éste comienza a depositarse en las paredes de tus arterias, los grandes vasos sanguíneos que salen del corazón con la sangre oxigenada para repartirla al resto del cuerpo. Pero el exceso de colesterol en la sangre puede adherirse a las paredes arteriales, y con ello provocar graves enfermedades.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SUELO LO QUE PUDIMOS APRECIAR EN ESTE VIDEO HACERCA DE QUE ESTAN COMPUESTOS LOS SUELOS, ESTAS TIENEN CUATRO DIFERENTES CAPAS: ESTA LA CAPA SUPERFICIAL; QUE ES AQUELLA EN LA QUE SE ENCUENTRAN DOS TIPOS DE SUELOS (OSCURO Y HUMEDO), ESTA CAPA ES LA MAS DELGADA Y EN ELLA SE ENCUENTRAN LA MAYORIA DE LAS PLANTAS. POR OTRO LADO, TENEMOS LA CAPA SUBSUELO; EN LA CUAL SE ENCUENTRAN SE ENCUENTRAN LAS SEMILLAS PARA LAS FLORES O SE INTRODUCEN CIMIENTOS PARA UNA CONSTRUCCION. TAMBIEN TENEMOS LA CAPA ROCA SUELTA, EN DONDE SE ENCUENTRAN LAS PEQUEÑAS ROCAS QUE SE UTILIZAN PARA FORMAR PARTE DEL SUBSUELO. Y POR ÚLTIMO TENEMOS LA CAPA ROCA SOLIDA QUE TAMBIEN ES LLAMADA CAMA DE ROCAS, YA QUE ES LA ULTIMA CAPA DEL SUELO Y LA MAS DURA DE LA CUAL DEPENDEMOS PARA HACER UNA CARRETERA. ADEMAS DE ESO EXISTEN OTROS FACTORES QUE TAMBIEN INFLUYEN EN LOS SUELOS, POR EJEMPLO EL AGUA, EL VIENTO Y LAS RAICES, ESTAS HACEN LA CONSISTENCIA DEL SUELO Y LA TIERRA LA UTILIZAMOS PARA MUCHAS ...

ESTUDIO DE CALIDAD Y ACEITES VEGETALES COMESTIBLES....

“ESTUDIO DE CALIDAD Y ACEITES VEGETALES COMESTIBLES” LO QUE PUDIMOS OBSERVAR A TRAVÉS DE LA PROYECCIÓN DEL VIDEO, ES QUE MEDIANTE LA PUBLICIDAD, LAS PERSONAS OBTAMOS POR CONSUMIR DETRMINADO PRODUCTO Y DETERMINADO NO, ES DECIR; NOS DEJAMOS INFLUENCIAR MUCHO POR LA MERCADOTECNIA Y LOS COMERCIALES PUBLICITARIOS QUE SE NOS PRESENTAN EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE OCMUNICACION COMO LOS SON LA TELEVISIÓN Y LA RADIO. EL VIDEO QUE OBSERVAMOS NOS DA A CONOCER EL ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES QUE ESTAN EN EL MERCADO ACTUALMENTE. ALGUNAS MARCAS DE ACEITES UTILIZAN A SU FAVOR LA PUBLICIDAD PARA ENGAÑAR A LAS PERSONAS Y CONVENCERLAS DE QUE SU PRODUCTO ES DE MEJOR QUE CALIDAD QUE EL DE TODOS LOS DEMÁS, POR EJEMPLO; ALGUNOS ACEITES   PRESUMEN NO TENER COLESTEROL, SIN EMBARGO; LAS GRASAS VEGETALES POR NATURALEZA SON BAJAS EN COLESTEROL O NO LO CONTIENEN, ASÍ QUE ESTA INFORMACIÓN AYUDA MUCHO A LAS MARCAS A AUMENTAR O MEJORAR SUS VENTAS; OTROS ACEITES PUBLICAN TENER OMEGA 3, 6, Y 9; P...