El colesterol
El colesterol
es un esterol(lípido)
que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Pese a que las cifras elevadas de colesterol en
la sangre tienen consecuencias perjudiciales para la salud, es una sustancia
esencial para crear la membrana plasmática que regula la entrada y
salida de sustancias en la célula. Abundan en las grasas de origen animal.
El colesterol es un tipo de lípido fabricado en el hígado y en otras células, que forma parte
de la membrana celular y que circula por nuestra sangre,
interviniendo en múltiples procesos de nuestro organismo, como la fabricación
de algunas hormonas, como las sexuales o las esteroideas, la digestión de las
grasas o la formación de ácidos biliares.

Tipos de colesterol…
Existen
dos tipos de colesterol, el colesterol bueno, que previene la aterosclerosis al
ser capaz de extraer el colesterol de las paredes arteriales y eliminarlo a
través del hígado, y el malo, que es
asociado, en concentraciones elevadas, a la aparición de enfermedades cardiovasculares. Cuando se encuentra en el cuerpo en cantidades superiores a las que el
cuerpo necesita, lo que se conoce comúnmente como tener el colesterol alto,
comienzan a adherirse a las paredes arteriales y comienza a ser peligroso para
la salud, ya que puede conllevar el desarrollo de problemas
cardiovasculares.
Colesterol LDL:
Este tipo de colesterol se encuentra en mayor cantidad. Usualmente
es conocido como el colesterol malo.
Esto se debe a que cuando en la sangre hay exceso de LDL comienza a acumularse
la grasa, normalmente llamada placa, en las arterias, más precisamente en sus paredes.
Las lipoproteínas son los encargados de trasportar el colesterol, cuando se
trata específicamente de las lipoproteínas de baja densidad el colesterol
es enviado al cuerpo. Cuando hay una aglomeración de grasa o placa en las
arterias coronarias, que son aquellas que alcanzan el corazón, aumentan las
probabilidades de sufrir problemas y enfermedades cardiovasculares


Va ligado a lipoproteínas de baja densidad. Normalmente este tipo de colesterol el conocido bajo el nombre de colesterol bueno. El colesterol es transportado por las partículas de HDL desde las células hasta el hígado una vez más. Una vez que se encuentra en el hígado puede ser desechado por el mismo organismo en forma natural. Como ya había sido mencionado, las lipoproteínas son las encargadas de trasportar el colesterol, en el caso de las lipoproteínas de alta densidad el colesterol es removido de la sangre.
Enfermedades
que provoca el exceso de colesterol…
El exceso del colesterol en la sangre tiene
diversos efectos negativos sobre la salud de la persona, pues puede contraer
enfermedades que son las que en realidad afectan el ritmo de vida de las
personas, así disminuyendo su calidad de vida. Algunas de las enfermedades
desarrolladas por el exceso del colesterol son:
Por estas enfermedades la mala alimentación es un
problema y un riesgo de
vida, pues las personas enfermas no son productivas, además del
malestar y complicaciones que sufren las personas que son afectadas por estas
enfermedades, por eso la importancia de tener una buena alimentación, o una
buena dieta para mantenernos como personas saludables.
Síntomas
del colesterol:
El
colesterol alto puede causar en nuestro organismo los siguientes síntomas:
- mareo persistente o una sensación de mareo que se prolonga,
- dolor desconocido o malestar en los brazos, el cuello, la espalda o los hombros,
- sudores fríos o piel fría y húmeda,
- dificultad para respirar,
- dolor en el pecho que lleva a la náusea y / o vómitos,
- sensación de dolor o presión en el pecho o el brazo derecho
- incluso sensación de desvanecimiento o niebla letárgica.
Causas del colesterol:
Entre las distintas causas que provocan tener
unos niveles de colesterol elevados encontramos:
- predisposición genética,
- la obesidad,
- el estrés,
- la falta de ejercicio,
- el tabaco,
- llevar una alimentación demasiado rica en proteínas animales
- la obesidad,
- el estrés,
- la falta de ejercicio,
- el tabaco,
- llevar una alimentación demasiado rica en proteínas animales
En conclusión podemos decir que el
colesterol es un tipo de lípido que tenemos en la
sangre. Nuestras células necesitan colesterol y el cuerpo
fabrica el que necesita. Pero también obtenemos colesterol de la comida que tomamos.
Si tienes demasiado colesterol, lo que se denomina colesterol
alto, éste comienza a depositarse en las
paredes de tus arterias, los grandes vasos sanguíneos que salen
del corazón con la sangre oxigenada para repartirla al resto del cuerpo. Pero
el exceso de colesterol en la sangre puede adherirse a las paredes arteriales,
y con ello provocar graves enfermedades.
Comentarios
Publicar un comentario